Formulario de contacto
Cena fin de temporada
- Publicado por : Erripamendi Taldea
- en : jueves, 24 de enero de 2013
- 0 Comentarios
Kaixo a todos/as, el próximo sabado 26 de Enero nos reuniremos para celebrar el fin de la temporada con una cena en la sociedad Zazuga de Pueyo. Quien se quiera apuntar a la misma deberá hacerlo antes de las 15:00 h de mañana, 24 de Enero, en Kaper.
El mismo día de la cena, a las 20:00 h se realizará una proyección de diapositivas sobre el Pico Lenin (7165 m) también llamado Abuali ibni Sino y situado en la Cordillera de Pamir en Taykistán. Esta montaña fue descubierta en 1871 por el explorador ruso Fedchenko y ascendida por primera vez en 1928 por una expedición compuesta por alpinistas rusos, alemanes y austriacos.
Popular Post
related Post
Proxima salida: Anie (Auñamendi) desde la Piedra de San Martín 23/06/13 Auñamendi,montaña sagrada de los vascos, donde vive Yanago ...
Seguir leyendoLegunbe (1128 m) desde el puerto de Urbasa. 22/12/13 El recorrido comienza en el puerto de Urbasa junto a la ca ...
Seguir leyendoPróxima salida: Legunbe - Legunbeko Haitza ( 1.128 m ) desde Olazti. 22/12/13 Foto de www.kikomendi11.blogspot.com En el límite entre ...
Seguir leyendoFernando Guillén Sota “Zamar” Normal 0 21 MicrosoftInter ...
Seguir leyendo
Próxima salida 13 de Enero: Lakarri (1.046 m) desde Sagaseta
- Publicado por : Erripamendi Taldea
- en : miércoles, 9 de enero de 2013
- 0 Comentarios
Lakarri es la última altura importante del largo cordal que se desprende hacia el Sur desde el Adi. La panorámica desde su cima es excelente en todas las direcciones.
Punto culminante del largo cordal divisorio de las cuencas de los ríos Arga, que baña el valle de Esteribar, y Erro, que baña el valle de Erroibar cuyas tierras más bajas se conocen con el nombre de valle de Arriasgoiti. Este cordal se inicia en el puerto de Erro ( 801 m ) donde se une a las estribaciones del monte Adi ( 1.459 m ) y el pico Tiratun ( 1.271 m ), y prosigue hacia el corredor de Agoitz/Aoiz, en dirección Sur, por las cimas de Measkoitz ( 1.016 m ), Lakarri ( 1.046 m ) y Belogain ( 973 m ). Entre estas dos montañas queda la casi despoblada aldea de Galdurotz ( 782 m ). www.mendikat.net
A unos 900 m de Sagaseta se pasa por los restos de lo que fue el señorío de Egulbati, del cual se tienen referencias en el libro de rediezmo de 1268. Este señorío era pertenencia eclesiástica dependiente del cabildo de Roncesvalles hasta la Reamortización de Mendizabal de 1836, de ahí paso a manos de la familia Oyarbide de Burguete, años más tarde (a principios del s.XX) se vendería al militar y empresario franquista Julio Maset. Llegó a tener cierto desarrollo contando con vaquería, cerdas y un rebaño de ovejas. Hacia 1960 quedo finalmente despoblado. En la actualidad pertenece al ayuntamiento del Valle de Egües.
Curiosidades de la reamortización de Mendizabal: Como la división de los lotes se encomendó a comisiones municipales, éstas se aprovecharon de su poder para hacer manipulaciones y configurar grandes lotes inasequibles a los pequeños propietarios pero pagables, en cambio, por las oligarquías muy adineradas que podían comprar tanto grandes lotes como pequeños. Los pequeños labradores no pudieron entrar en las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses adinerados.
Los terrenos desamortizados por el gobierno fueron únicamente eclesiásticos, principalmente aquellos que habían caído en desuso. A pesar de que expropiaron gran parte de las propiedades de la Iglesia, esta no recibió ninguna compensación a cambio. Por esto la Iglesia tomó la decisión de excomulgar tanto a los expropiadores como a los compradores de las tierras, lo que hizo que muchos no se decidieran a comprar directamente las tierras y lo hicieron a través de intermediarios o testaferros.
El recorrido planteado parte un kilómetro hacia el norte siguiendo la pista que sale desde Sagaseta. Circular de 10 km con un desnivel aproximado de 515 m. Una bonita subida por estrechos senderos entre robles, hayas y descenso entre pinares para finalizar la temporada mendizale en el comienzo del año 2013. Urte berri on.
Popular Post
related Post
Legunbe (1128 m) desde el puerto de Urbasa. 22/12/13 El recorrido comienza en el puerto de Urbasa junto a la ca ...
Seguir leyendoPróxima salida al Ori-Orhi (2.017 m) desde el tunel del Puerto de Larrau. 22/09/13 El Ori u Orhi es la montaña más occidental del Pirineo en ...
Seguir leyendoPróxima salida: Ezkaba-San Cristobal (895 m) desde Berriozar, 17/11/13 Monte que vigila Iruña desde su parte Norte. Ac ...
Seguir leyendoOri (2.017 m) desde el tunel de Larrau 22/09/13 No pensábamos juntarnos tantos pero ahí estábamos, más de ...
Seguir leyendo
Corona (1.387 m) desde la NA-1720 (km 27-28) 23/12/12
- Publicado por : Erripamendi Taldea
- en : lunes, 7 de enero de 2013
- 0 Comentarios

Con una mañana que augura buen tiempo comenzamos la caminata hacia las 9:30 h. Unos metros atrás (dirección Burguete) de donde hemos aparcado los coches, una senda se interna en el barranco de donde bajan las aguas de la regata que abastece de agua al pueblo de Espinal. Dirección Sureste vamos ascendiendo por fuerte pendiente al principio entre robles y hayas. El piso está totalmente empapado de agua. Mucha agua pero nada de barro. Poco a poco nos vamos acercando al cauce de la regata. Los pocos robles van desapareciendo para cubrirse todo de estilizadas hayas. Una vez recorridos cerca de 1,7 km vemos que son dos las regatas que bajan juntándose en una sola. Es aquí donde buscamos un punto donde cruzar la regata que llevábamos siguiendo y posteriormente la otra. Cambiamos de dirección a Suroeste siguiendo una senda que va ascendiendo hacia Lerdengibel. Tras superar el último repecho y durante 1,2 km llegamos a la extensa llanada. Pasamos por una pequeña charca. La cima de Lerdengibel queda situada unos metros más al norte de donde hemos aparecido (135 m al noroeste.) Las vistas son impresionantes a todo nuestro alrededor. Desde este punto en dirección Suroeste seguimos las trazas que recorren los pastos superiores del cordal descendiendo unos metros y dejando otra charca a nuestra izquierda, seguimos hasta cruzar una cerca, (1,1 km.) A lo lejos frente a nosotros ya divisamos la redondeada cima del Corona. Continuamos otros 2 km en la misma dirección volviendo a pasar al lado de otras dos pequeñas charcas. Volvemos a atravesar la cerca y adentrarnos en el hayedo, primero en dirección Noreste, saliendo del mismo en dirección Sureste llegamos a la redondeada cima del Corona en 800 m.
El día es tan bueno que el rato del almuerzo nos lo tomamos con calma. Realizamos la foto de grupo y regresamos por la vertiente contraria hacia la cima de Apezainberro. En dirección Noroeste (600 m) nos volvemos a internar en el hayedo, giramos dirección Noreste y avanzamos otros 300 m. Retomamos la dirección Noroeste y descendemos al collado previo a la corta y suave subida que nos lleva a Apezainberro. La inapreciable cima se encuentra al otro lado de la cerca. Llegamos en 900 m desde el último punto comentado.
Tras cruzar la cerca iremos descendiendo por el hayedo en dirección Noroeste hasta juntarnos con la regata. Seguiremos su curso y llegaremos al punto donde las cruzamos en la ida. 1, 9 km desde Apezainberro. Ya solo queda desandar el camino de ida y en otros 1,7 km en la misma dirección llegaremos al punto de partida.
Datos del recorrido
Distancia recorrida: 12,12 km
Tiempo sin paradas: 3h 13'
Tiempo total: 4h 26'
Desnivel acumulado: 629 m
Desnivel máximo: 541 m
Cimas: Lerdengibel (1222 m) Corona-Errazu-Bidausi (1387 m) Apezainberro (1293 m)
Cimas: Lerdengibel (1222 m) Corona-Errazu-Bidausi (1387 m) Apezainberro (1293 m)
![]() |
Mapa del recorrido |
![]() |
Foto del día: Hayas en los prados |
![]() |
Parada |
![]() |
Hacia Lerdengibel |
![]() |
Sobre los prados cimeros |
![]() |
El Ori a sus espaldas |
![]() |
Lerdengibel |
![]() |
Peña de Aintzioa |
![]() |
Hacia el Corona |
![]() |
Cima |
![]() |
Charca helada |
![]() |
En el púlpito |
![]() |
El grupo |
El track
Popular Post
related Post
Saioa (1419 m) desde el Collado de Artesiaga 23/09/12 Subida a un clásico de los ...
Seguir leyendoPróxima salida: 23 de diciembre, Corona (1.387 m) Corona, Bidausi o Errazu (1.387 m) es la altura más import ...
Seguir leyendoPróxima salida 1 de Julio, Auñamendi (Anie) desde la Piedra de San Martín Auñamendi, la montaña sagrada de los vascos, donde viv ...
Seguir leyendoErmita de la Santa Cruz-Cueva de Bultxako desde Artáriain 19/02/2012 La tradicional salida de febrer ...
Seguir leyendo
Entradas populares
-
Cambio de última, ultimísima hora. Tras un cruce de varios wha t sapps durante la tarde -noche del sábado decidimos cambiar los pla...
-
Hacia las 8:40 h comenzamos la ascensión a la Peña de Izaga, típica mañanera en los alrededores de Iruña. El recorrido de ida y vuel...
-
Tras pasar la noche: en Mundaka llegamos a Bakio, nos calzamos las botas y comenzamos la marcha hacia las 8:25 h. Parece que el tiemp...