Formulario de contacto
Próxima salida: 23 de diciembre, Corona (1.387 m)
- Publicado por : Erripamendi Taldea
- en : lunes, 17 de diciembre de 2012
- 0 Comentarios
Corona, Bidausi o Errazu (1.387 m) es la altura más importante de un largo cordal que separa las cuencas del río Urrobi e Irati en la Sierra de Otsa. Establece los límites de los valles de Erro, Artze y Aezkoa. La cima está constituida por una gran loma herbosa redondeada presidida por un vértice geodésico con plataforma.
Se puede acceder a esta cumbre desde cualquiera de sus vertientes,siendo las más tradicionales las subidas desde Arrieta, Garralda o Herriberri. Otra subida, quizá más salvaje arranca desde la carretera que une Aoiz con Auritz-Burguete. Entre el kilómetro 27 y 28, a dos kilómetros del cámping de Espinal hay un espacio donde aparcar los coches y unos metros más adelante arranca el camino que se introduce en el barranco remontando la regata que abastece de agua al pueblo de Espinal. Cruzando la regata (por donde se pueda) a la izquierda se asciende al Lerdengibel (1.222 m). Por el perfil herboso se llega al collado de Bukabar previo a la ya más suave ascensión al Corona. El regreso se puede hacer por la vertiente norte ascendiendo a Apezainberro (1.293 m) para luego bajar por un hayedo hasta retomar la regata de Errekaizea.
El recorrido circular de 13,2 km. Alrededor de 3,5/4 horas de marcha. 700 m de desnivel. Y destacar que en estas fechas habrá nieve en las cotas más altas.
Nota: La foto corresponde a la cima de Apezainberro.
Como siempre para apuntarse habrá que hacerlo en las correspondientes listas del Kaper en Pueyo y la sociedad Iturzar de Iratxeta.
Popular Post
related Post
Próxima salida 23 de septiembre: Saioa (1.419m) desde el Collado de Artesiaga Cumbre más elevada del valle de Baztan y de las montañas ...
Seguir leyendoPróxima salida 11 de Marzo. Peña (1.070 m) desde Torre de Peña En Febrero del 2009 nos acercamo ...
Seguir leyendoPróxima salida: 23 de diciembre, Corona (1.387 m) Corona, Bidausi o Errazu (1.387 m) es la altura más import ...
Seguir leyendoPróxima salida 1 de Julio, Auñamendi (Anie) desde la Piedra de San Martín Auñamendi, la montaña sagrada de los vascos, donde viv ...
Seguir leyendo
Montejurra (Jurramendi) 1044 m desde Muniáin. 25/11/2012
- Publicado por : Erripamendi Taldea
- en : miércoles, 5 de diciembre de 2012
- 0 Comentarios
Casi a las 10:00h comenzamos a subir hacia Jurramendi (Montejurra). El cielo amenazaba lluvia, incluso mientras nos calzábamos las botas cayeron unas gotas sobre nosotros. Pero no hizo falta abrir los paraguas, en cuanto comenzamos a andar la lluvia cesó y nos dejo un día explendido para andar. El cielo cubierto y en la cima algo de niebla que no nos dejó disfrutar de las vistas. Esa fue la pena.
De la parte alta del pueblo, junto a la ermita de San Ramón sale una pista en dirección Oeste, tras pasar unas perreras y llegar a la altura de una balsa (1,4 km recorridos) continuamos por un camino que asciende por nuestra izquierda. Tras recorrer cerca de 600 m llegamos a la ermita de San Sebastian. Un sendero sale de la parte de atrás de la misma. Por fuerte pendiente en dirección Norte iremos ascendiendo hasta juntarnos con la subida proveniente de Ayegui o Estella. Empezamos a ver las cruces del Via Crucis. Seguimos por la clara senda que en dirección primero Sur después Oeste que nos acercará a la ermita de San Ciprián en 1,3 km. Pocos metros más adelante se encuentra el altar excavado en la roca y presidido por un crucifijo desde donde los carlistas realizan sus actos religiosos todos los años tras subir en romería. Nosotros aprovechamos para almorzar.
Continuamos la marcha por el crescerío en dirección Suroeste. En 250 m está situada la pequeña cima rocosa presidida por un buzón montañero y varias placas en la roca. Tras una pequeña bajada por el terreno rocoso ascenderemos hasta la última cima de Montejurra en donde se encuentra el vértice geodésico y las antenas de telecomunicaciones en otros 300 m.
Aquí paramos poco rato ya que había bastante niebla. La bajada la realizamos por la pista de cemento que en 300 m abandonamos por una senda que aparece a nuestra izquierda. Según descendemos el tiempo va mejorando. Avanzamos dirección Sureste durante 1 km hasta salir a una pista. Continuamos en la misma dirección, unos metros más adelante dejaremos los restos de una borda a nuestra izquierda. Seguimos dirección Sur-Sureste. Tras recorrer otro kilómetro abandonamos la pista que se dirige hacia Dicastillo y cogemos una senda de tierra rojiza que encontramos a nuestra izquierda. En dirección Este iremos poco a poco ascendiendo por un tramo entre carrascas. En 500 m la senda gira 90º hacia un cultivo de árboles pero nosotros continuamos unos 300 m en la dirección que llevábamos hasta llegar a la pista que recorre la cresta en el límite del pinar. Por fuerte pendiente en dirección Sureste durante 600 m y otros 700 m más suaves en Noreste llegamos a Morentín. Un pequeño tramo de 700 m por la antigua carretera en dirección Norte nos acercará a Muniain. Fin del recorrido.
Datos del recorrido
Distancia recorrida: 9,10 km
Tiempo sin paradas: 2h 10'
Tiempo total: 2h 55'
Desnivel acumulado: 590 m
Desnivel máximo: 524 m
Cimas: Montejurra (1044 m)
Cimas: Montejurra (1044 m)
![]() |
Mapa del recorrido |
![]() |
Fuerte pendiente |
![]() |
Cima |
![]() |
Comienza la bajada I |
![]() |
Comienza la bajada II |
![]() |
Bajo el pinar |
![]() |
Hacia Morentín I |
![]() |
Hacia Morentín II |
El track
Popular Post
related Post
Próxima salida 18 de Noviembre: Jurramendi-Montejurra (1048 m) desde Muniáin Montejurra domina perfectamente el entorno formado por pu ...
Seguir leyendoEzkaurre (2054 m) desde el collado de Argibiela 01/07/12 Nuestra idea era subir ...
Seguir leyendoCorona (1.387 m) desde la NA-1720 (km 27-28) 23/12/12 Con una mañana que augura buen tiempo comenzamos la camin ...
Seguir leyendoAmojonamiento del castillo de Gerga en Untzue 6/10/2012 Castillo de Gerga en Untzue Las primeras referencias doc ...
Seguir leyendo
Entradas populares
-
Cambio de última, ultimísima hora. Tras un cruce de varios wha t sapps durante la tarde -noche del sábado decidimos cambiar los pla...
-
Hacia las 8:40 h comenzamos la ascensión a la Peña de Izaga, típica mañanera en los alrededores de Iruña. El recorrido de ida y vuel...
-
Tras pasar la noche: en Mundaka llegamos a Bakio, nos calzamos las botas y comenzamos la marcha hacia las 8:25 h. Parece que el tiemp...